Entrada destacada

704

    El bolso: más que un accesorio, una extensión del yo El bolso, tal como lo conocemos hoy, es un accesorio aparentemente cotidiano, pero su origen es mucho más antiguo y su evolución, sorprendentemente simbólica. Los primeros bolsos surgieron como simples contenedores de tela, cuero o mimbre para llevar objetos esenciales. Ya en el Antiguo Egipto, los hombres utilizaban pequeñas bolsas sujetas al cinturón para transportar semillas u ofrendas. En la Edad Media, los monjes y peregrinos también portaban bolsas al cinto, y se las consideraba un objeto de necesidad, no de moda. Curiosamente, durante siglos fue común que fueran los hombres quienes los llevaban, hasta que el desarrollo del vestuario femenino comenzó a asignarles otra dimensión, mucho más cargada de diseño y significado. Con la llegada del siglo XIX, y particularmente con los cambios en la indumentaria femenina, el bolso empezó a transformarse en una herramienta de emancipación. Las mujeres que empezaban a sal...

890



 


Los Diferentes Tipos de Naranja y Sus Usos

La naranja es una de las frutas cítricas más populares del mundo, utilizada tanto en la cocina como en la medicina natural. Sin embargo, no todas las naranjas son iguales. Existen diferentes variedades, cada una con características únicas en cuanto a sabor, dulzura, tamaño y usos culinarios. A continuación, exploramos algunos de los tipos más conocidos.

1. Naranja Navel

Este es el tipo de naranja más común en supermercados. Se distingue por su piel gruesa y brillante, su alto contenido de jugo y su sabor dulce. Es ideal para jugos, ensaladas y postres.

2. Naranja Valencia

Más jugosa y ligeramente más ácida que otras naranjas, la naranja Valencia tiene una piel fina y es muy utilizada para la producción de jugos frescos y cócteles.

3. Naranja Sanguina (o de Sangre)

De pulpa rojiza y un sabor con matices de frambuesa, esta naranja es apreciada en repostería, coctelería y ensaladas por su sabor único y su atractivo color.

4. Naranja Seville (o Ácida)

Común en la elaboración de mermeladas y salsas, esta naranja tiene una piel rugosa y un sabor muy ácido, lo que la hace menos apta para comer directamente.

5. Naranja Cara Cara

De aspecto similar a la Navel pero con pulpa de color rosado, la naranja Cara Cara tiene un sabor más dulce y con un ligero toque de frutos rojos. Se usa en jugos y postres.

6. Naranja Bergamota

Esta variedad es más conocida por su aceite esencial, que se utiliza en perfumes y en la producción del té Earl Grey. Su sabor es muy aromático y cítrico.

7. Naranja Kumquat

Aunque técnicamente no es una naranja, este pequeño cítrico se come con todo y cáscara, ofreciendo un contraste entre dulzura y acidez. Es popular en confituras y cócteles.


Cada tipo de naranja tiene sus propias características y aplicaciones culinarias. Desde las más dulces hasta las más ácidas, estas frutas aportan un toque refrescante y único a numerosos platillos y bebidas. La próxima vez que elijas naranjas, considera cuál es la más adecuada según tus necesidades gastronómicas




Espiando a los tres curiosos

Daniel y el obrero que llega a lo profundo

Lo que pasa en la oficina…

Probando al curioso

Montando bicicleta y más

Aprovechando el descuido

Grande y profundo

si lo quieres, tómalo

Grande e inolvidable