Entrada destacada

PL-25

El sonido del viento: una melodía natural que nos envuelve     El viento no se ve, pero se siente. Su paso agita las hojas, mueve las cortinas, silba entre las rendijas y a veces ruge con fuerza sobre los tejados. Es una de las presencias más antiguas y constantes del mundo natural, y su sonido ha acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos. En cada lugar y en cada momento, el viento suena distinto, como una melodía invisible que nos conecta con la tierra, el cielo y nuestras propias emociones.  El sonido del viento nace del movimiento del aire al chocar contra superficies: árboles, edificios, montañas, o incluso nuestro propio cuerpo. Su intensidad, tono y ritmo cambian según su velocidad, dirección y entorno. Puede ser un susurro suave en una tarde tranquila, un lamento largo en una noche solitaria o un estruendo que anuncia tormenta. En el desierto, suena como un canto seco que arrastra arena; en el bosque, como un murmullo lleno de vida; junto al mar...

39 años de “Papa Don’t Preach”: el clásico de Madonna que desafió las reglas



El 11 de junio de 1986, Madonna no solo lanzó un nuevo sencillo; lanzó una declaración. Con “Papa Don’t Preach”, la Reina del Pop volvió a demostrar que su música no era solo para bailar, sino también para pensar y cuestionar.

Una canción que rompió esquemas

“Papa Don’t Preach” fue el primer sencillo del icónico álbum True Blue. Desde su estreno, causó revuelo por su temática: una joven que enfrenta un embarazo no planeado y decide mantener al bebé, pidiéndole comprensión a su padre. En una época donde el conservadurismo aún dominaba muchos discursos sociales, Madonna llevó al pop a tocar temas tabúes y profundamente humanos.



Más allá de la controversia, la canción fue un éxito rotundo:

  • 📈 Alcanzó el #1 del Billboard Hot 100.

  • 🌍 Fue un hit global en Europa, Australia y América Latina.

  • 🎥 El videoclip, con Madonna luciendo un estilo más maduro y urbano, marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera.



Madonna: más que una artista pop

Con “Papa Don’t Preach”, Madonna demostró que podía ser controversial, vulnerable y valiente al mismo tiempo. La canción impulsó debates sobre la autonomía femenina, el rol de la familia y la moralidad, provocando reacciones tanto de la Iglesia como de movimientos feministas.

Y aún hoy, casi cuatro décadas después, sigue siendo un himno para quienes luchan por tomar decisiones difíciles desde el amor y la convicción personal.

Un legado que perdura

A 39 años de su lanzamiento, “Papa Don’t Preach” no ha perdido fuerza. Su mensaje, su melodía y su impacto cultural siguen vivos en cada generación que la redescubre. Es una de esas canciones que, más que envejecerse, se fortalecen con el tiempo.

Porque Madonna no solo nos dio un hit. Nos dio un momento para la historia.


Leer más…

Leer más…