Entrada destacada

PL-25

El sonido del viento: una melodía natural que nos envuelve     El viento no se ve, pero se siente. Su paso agita las hojas, mueve las cortinas, silba entre las rendijas y a veces ruge con fuerza sobre los tejados. Es una de las presencias más antiguas y constantes del mundo natural, y su sonido ha acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos. En cada lugar y en cada momento, el viento suena distinto, como una melodía invisible que nos conecta con la tierra, el cielo y nuestras propias emociones.  El sonido del viento nace del movimiento del aire al chocar contra superficies: árboles, edificios, montañas, o incluso nuestro propio cuerpo. Su intensidad, tono y ritmo cambian según su velocidad, dirección y entorno. Puede ser un susurro suave en una tarde tranquila, un lamento largo en una noche solitaria o un estruendo que anuncia tormenta. En el desierto, suena como un canto seco que arrastra arena; en el bosque, como un murmullo lleno de vida; junto al mar...

Brandon Kyle Goodman y Matthew J. Dempsey: Elegancia contra el frío y consejos para afrontar el 2025

 El actor Brandon Kyle Goodman y el psicoterapeuta Matthew J. Dempsey muestran cómo combatir el frío en climas cálidos en NeueHouse Hollywood y ofrecen consejos sobre cómo afrontar el estrés de 2025.


¿Qué usas en un día frío en Los Ángeles?
Llevo una sudadera con capucha y pantalones de chándal. Quiero cosas suaves en mi cuerpo. No me gustan los pantalones rígidos cuando hace frío, así que generalmente uso un conjunto de sudadera y pantalón de chándal. Me encanta Kill Crew porque es… tan suave y cálido, solo quiero acurrucarme.

Cuéntanos una historia sobre tu abrigo favorito.
Tengo un cárdigan que compré en una tienda vintage en Nueva York con muchos colores, y lo tengo desde que tenía unos 22 o 23 años… Siempre me trae mucha alegría. De hecho, nunca lo uso fuera de casa. Es mi abrigo de casa, así que cuando el día termina, me pongo ese cárdigan grueso y colorido, un gorrito de crochet que me hizo mi barbero (porque también le gusta tejer), me fumo un porrito y paso un buen rato viendo Housewives.



 

¿Cuáles son tus propósitos de Año Nuevo?
Ser más amable conmigo mismo y con todos a mi alrededor, respirar más y estar orgulloso de mí mismo. Creo que, como personas queer, como personas negras, como personas negras queer, la vara siempre está subiendo y seguimos esforzándonos. Siempre tenemos expectativas más altas y algo que perseguir porque nuestro valor muchas veces se mide por nuestra productividad. Sentimos que nuestro valor proviene de lo que podemos hacer y producir, y estoy trabajando en soltar eso y simplemente decir que el hecho de que existo es suficiente. El hecho de que desperté hoy, de que respiro, de que soy amable con las personas, de que escribo en mi diario… lo que sea, las pequeñas cosas son tan importantes como las grandes. Así que mi propósito de Año Nuevo es estar orgulloso de lo lejos que he llegado y de lo que aún me queda por recorrer.

El próximo año podría ser estresante para muchas personas LGBTQ+. ¿Cómo recomendarías que cuiden su corazón y su mente?
El 2025 va a ser un gran año para muchos de nosotros, especialmente para la comunidad queer. Lo más importante es lo que acabo de decir: la comunidad. La comunidad es la parte más importante para cuidar tu corazón, encontrar a las personas en las que puedes confiar, que te validen, a quienes puedas afirmar y celebrar de manera recíproca. A cualquiera que no esté tratando de amarte, déjalo en 2024. Se trata de rodearte de personas que te aman y a quienes amas, personas que te devuelven tanto como tú les das.

 


Creo que también la risa. No subestimes el poder de tu alegría.
Cada vez que llegue una risa, disfrútala. Cada vez que aparezca una sonrisa, saboréala. Tu alegría es parte de tu activismo, es parte de tu resistencia… ¿Cómo puedes seguir respirando, conectarte contigo mismo, mantenerte con los pies en la tierra?

Entrevisté a una terapeuta en mi pódcast Tell Me Something Messy, y hablamos sobre la importancia de tener un "kit de afrontamiento". La Dra. Raquel Martin pregunta: ¿Cuáles son las cosas que necesitas para sobrellevar los momentos difíciles? ¿Es un programa de televisión? ¿Un amigo con quien hablar? ¿Un libro que lees, una canción que escuchas? ¿Cuáles son esas cosas que te ayudan a seguir adelante? Agrégalas a tu pequeño kit de afrontamiento… Así que definitivamente me aseguraré de actualizar el mío.

¿Qué proyectos para 2025 quieres que nuestros lectores conozcan?

Uno de ellos es mi pódcast Tell Me Something Messy, que forma parte de la red iHeart [Podcast Network]. Es un programa de comedia sex-positive cuyo objetivo es destruir la vergüenza en torno al sexo simplemente hablando sobre él. Entrevisto a celebridades, expertos en sexo y miembros de mi familia elegida sobre identidad corporal, amor, citas, matrimonio y sexualidad.

Mi show en vivo, The Heaux Church, llegará a Nueva York a finales del próximo año con Ars Nova. Además, soy parte de un desfile de moda digital con E! Network, Re!cap, donde cubriremos todos los aftershows de las premiaciones. Así que para los Grammys, los Oscars, los Golden Globes y cualquier alfombra roja, al día siguiente estaré ahí para comentar los looks, los mejores momentos y todo el té sobre lo que sucedió.


Leer más…

Leer más…